El pasado 29 de marzo de 2021 el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) aprobó el proyecto “OREL, plataforma predictiva de propagación de Malware” presentado conjuntamente por la Fundación para el Desarrollo de la Innovación y la Tecnología (FUNDITEC) y BOTECH, dentro de la línea de Proyectos I+D+i para su financiación.
FUNDITEC y BOTECH: alianza ganadora con Orel
FUNDITEC, creada en el año 2003, lleva casi 2 décadas comprometida firmemente con la cadena de valor del desarrollo tecnológico nacional y europeo. La fundación se establece como un centro tecnológico privado sin ánimo de lucro cuya misión es ofrecer servicios de investigación aplicada y tecnología en el campo de los materiales avanzados y ciberseguridad. Las tecnologías utilizadas por FUNDITEC giran en entornos Big-Data, y están basadas en Data Science y Data Privacy, así como algoritmos de Machine Learning, Blockchain y sistemas de archivos descentralizados y bases de datos.
Por nuestra parte, en BOTECH consideramos el I+D+i una máxima y por tanto uno de los aspectos indispensables del desarrollo y el crecimiento de nuestra compañía. Nuestro objetivo es situarnos siempre por delante de las necesidades de empresas y organismos públicos en el área de la ciberseguridad para prever, en la medida de lo posible, un ciberataque y minimizar sus consecuencias. La financiación de este proyecto supone un importante reconocimiento tanto para la compañía en general como para el equipo de profesionales que gestionan y desarrollan el proyecto.
El uso de internet ha aumentado enormemente en los últimos años, tanto a nivel doméstico como a nivel empresarial. Esto, como era de esperar, se ha reflejado en un notable incremento del número de ataques por malware e intrusiones en los sistemas informáticos de todo el mundo. Además, cabe destacar, que en las circunstancias en las que nos encontramos en la actualidad, debido a la pandemia global generada por la COVID-19, este incremento del uso de la Red e ha convertido en una importante arma para los ciberdelincuentes. El escenario descrito plantea uno de los mayores problemas a los cuales se enfrenta la sociedad actual y se define como punto de partida del presente proyecto de investigación e innovación.
¿Cuál es el principal objetivo de Orel?
El proyecto “Orel” tiene como objetivo general investigar y desarrollar una plataforma tecnológicamente avanzada e interactiva para la detección del malware del sistema operativo Android. Basado en Machine Learning estas detecciones permiten alimentar el modelo de predicción de propagación de dicho malware.
Para lograr la constitución global de la plataforma, será necesario el desarrollo de tres sistemas automáticos capaces de interactuar entre sí y basados en metodologías fundamentadas en la explotación de la tecnología Machine Learning:
- Motores de extracción de datos.
- Algoritmo predicción epidemias digitales.
- Plataforma Machine Learning.
La interrelación entre los tres sistemas que conforman el proyecto permitirá a la solución completa “aprender” y optimizar de forma mecánica el engranaje en base al cual se sustentará la información técnica saliente de la herramienta final Orel.
Los resultados obtenidos tras el desarrollo del presente proyecto de investigación van a suponer para la empresa un fuerte impulso para la compañía a nivel económico, estratégico, tecnológico y comercial.
Gracias CDTI
Desde BOTECH queremos agradecer a CDTI la confianza depositada en la compañía por segundo año ya que en octubre de 2019 recibimos una importante financiación del CDTI a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional por la presentación de nuestro proyecto: «Sistemas de seguimiento automático de malware y botnets, su comportamiento y contramedidas para amenazas cibernéticas asociadas». Ambos reconocimientos suponen una motivación muy importante para nuestro equipo y refuerza nuestra máxima de que la innovación es necesaria y vital en el mundo de la ciberseguridad. ¡Seguimos innovando!