El juego online es víctima de una de las prácticas más usadas y comunes en internet: el phishing. El sistema que los ciberdelincuentes usan para engañar y conseguir información personal y posteriormente cometer actos delictivos los cuales, nos pueden acarrear pérdidas económicas o de robo de datos personales.
Durante los últimos años, el juego online en España está experimentando un constante y notable crecimiento. Cada vez hay más personas que juegan online lo que ha supuesto un aumento significativo de empresas en este sector, la mayoría de ellas registradas en países con bajo impacto a nivel de impuestos como Gibraltar, Malta etc.
Las tendencias indican que este número crecerá considerablemente a corto plazo, pero también aumentaran los fraudes y los engaños a través de estos juegos online, gracias al anonimato y a la capacidad de poder engañar a los “jugadores” desde kilómetros de distancia. Actualmente los fraudes más comunes son los cometidos en internet que afectan a las tarjetas de crédito, como refleja el Banco de España en su informe anual. Según sus conclusiones, en España, en los últimos años, el fraude cometido en operaciones fraudulentas ascendió a 687.000 euros lo que supone unos 52 millones de euros, de esta cantidad un 55% se produjo en operaciones en internet, teléfono, email.
¿Cómo podemos evitar estafas en el juego online?
El primer paso es no caer en la trampa de los estafadores y para ello vamos a dar unas pautas para tratar de evitarlo.
1º. No respondas a enlaces en correos electrónicos no solicitados
2º. No abras ficheros adjuntos de correos electrónicos no solicitados
3º. Protege siempre tus contraseñas
4º. No facilites ningún tipo de información personal y confidencial por teléfono, ni en persona o a través del correo electrónico.
Actualmente la gran mayoría de las empresas de juegos online disponen de un certificado SSL para proteger los datos de todos sus jugadores. Desconfía totalmente de las que no lo tengan, ya que en ese caso podrías estar exponiendo gravemente tus datos personales así como los datos tus tarjetas de crédito a los estafadores los cuales nos pueden causar un grave problema.
Juega siempre con certificado SSL
El certificado de seguridad SSL (Secure Socket Layer) aporta un protocolo que hace que los datos de los usuarios viajen de manera íntegra y segura ya que utiliza una comunicación cifrada en el servidor y el usuario de la web. Un certificado que asegura que nadie lea tu contenido y con ello poner fin al fraude a través de la red. Recuerda que puedes jugar pero siempre “Juega con Seguridad”
Un post de David Jiménez, Senior Sales de BOTECH