La realidad es que llevamos un año que no hubiésemos imaginado jamás y que nos hubiese parecido una película de ciencia ficción si nos lo llegan a adelantar cuando comenzamos 2020. Pero, tras los primeros meses de “shock”, ha tocado analizar a fondo la situación y continuar trabajando al máximo nivel, más ahora cuando la pandemia ha puesto de manifiesto, y lo ha hecho más visible en algunos sectores, que la ciberseguridad es una máxima necesaria en todas las áreas de nuestra vida. En BOTECH seguimos apostando por la expansión internacional y damos un paso muy importante para el desarrollo de nuestro negocio.
PhishingHunters aterriza en Miami
La creación de una compañía americana y el lanzamiento de esta nueva marca comercial en Estados Unidos responden al interés que tenemos en BOTECH por crecer en el país norteamericano y ofrecer nuestras soluciones de ciberseguridad a un mercado al cual es muy difícil acceder sino es con instalaciones in situ. Para nosotros este lanzamiento supone un importante desarrollo de nuestro negocio y un gran paso para la compañía, que nos permite competir con tecnología puntera en el mercado americano y proteger a las organizaciones de los riesgos económicos y reputacionales que les acechan continuamente.
PhishingHunters posee la base de datos de phishing más grande del mundo
Tras meses de intenso trabajo y un equipo de expertos en ciberseguridad con dilatada experiencia a nivel mundial lanzamos al mercado americano PhishingHunters. Este nuevo lanzamiento cuenta con la base de datos alimentada en vivo más grande que existe, con un almacenamiento de 2.500.000 de phishing. Esto permite:
- Analizar y predecir los patrones de actuación que tienen los ciberatacantes, los conocidos como phishing kits. Para ello, un equipo de científicos de datos estudia los datos históricos de phishing y, a partir de ahí, a través de la tecnología Machine Learning, se descubren los patrones. Esto permite a las empresas predecir los ataques y evitar importantes pérdidas económicas a las organizaciones.
- Realizar scoring de riesgo de las URLs
- Detectar cybersquatting que localiza dominios que se parecen a los originales y que nos permite, a través del machine learning, predecir cuáles van a ser fraudulentos.
- Localización de APPs maliciosas ya que en BOTECH contamos con 500 markets de APPs localizadas, -una de las cifras más altas del sector- que permite ejercer un gran control sobre el mercado y dar una respuesta muy rápida a las aplicaciones que contienen malware.
- Rastreo de phishing en buscadores, ya que cada vez es más común localizar anuncios de phishing indexados a los motores de búsqueda
HUNTERS, la nueva tecnología con la que BOTECH llega al mercado americano
Desde BOTECH también hemos desarrollado en los últimos meses una serie de soluciones tecnológicas para dar respuesta a las principales preocupaciones de las organizaciones en temas de ciberseguridad. Tras un largo periodo de investigación y de innovación nace HUNTERS, también disponible para el mercado español y europeo bajo el nombre de ISOPH, que engloba 5 soluciones creadas para mitigar las principales problemáticas, como son: Enterprise, DNS, Community, Vulnerability, FIM y MOBILE.
La tecnología de HUNTERS permite obtener resultados y alertas de manera inmediata y continua. Una continuidad imprescindible para conocer a la perfección el estado de cualquier organización, sin duda una ventaja que permite tomar medidas para solucionar problemas instantáneamente.
Hemos empleado la tecnología más innovadora, los mejores expertos y la inversión necesaria para desarrollar las soluciones más innovadoras que van a revolucionar el sector de la ciberseguridad. Nuestro objetivo es dotar a nuestros clientes, ahora también en el mercado americano, de las mejores técnicas disponibles para prevenir los ciberataques, causantes de importantes pérdidas económicas, y que cada vez con más complejos y difíciles de detectar.
Aún estamos iniciando el año pero esta no será la única sorpresa que os iremos contando. Permaneced atentos. En BOTECH tenemos un montón de planes y nuevos proyectos para este 2021.