
Certificación PCI DSS en México
Reduce el fraude y protege los datos de tus transacciones y las de tus clientes cumpliendo con la certificación PCI DSS en México.
¿Qué es la certificación PCI DSS y quiénes deben cumplirla?
No importa el tamaño de tu negocio ni el sector en el que desarrolla su actividad. Si tu organización procesa, guarda o transmite datos de tarjetas tiene la obligación de cumplir con la certificación PCI DSS en México. El incumplimiento de la norma podría conllevar:
- La pérdida del permiso para procesar tarjetas.
- Rigurosas auditorías.
- Elevadas sanciones.
La norma, de obligado cumplimiento en México desde 2018, tiene como objetivo reducir el fraude relacionado con las tarjetas de crédito e incrementar la seguridad de los datos que intervienen en las transacciones online.
Este estándar, desarrollado por las principales empresas de tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Discover, JCB y AMEX), recoge las medidas necesarias para garantizar la protección de los datos y la seguridad de las transacciones online.
¿Tu organización cumple con la certificación PCI DSS en México?
Si estás dentro del ecosistema de las tarjetas de pago, esto te interesa ¡y mucho!
Desde BOTECH:
- Hacemos del cumplimiento de la certificación PCI DSS en México una tarea sencilla.
- Nos encargamos de la seguridad de tus datos.
- Contarás con un equipo de expertos con dilatada experiencia a nivel internacional.
- Poseemos un profundo conocimiento del mercado mexicano donde llevamos operando una década.
1.
Garantiza la protección de datos y la seguridad en las transacciones económicas online.
2.
Minimiza el fraude al mismo tiempo que evitas cuantiosas sanciones por el incumplimiento de PCI DSS.
3.
Transmite confianza y seguridad a tus clientes u organizaciones asociadas.
4.
Apoya a las organizaciones en la implementación de buenas prácticas de seguridad recogidas en la norma.
En BOTECH te ayudamos a cumplir con la normativa PCI DSS.
¿Sabía que...
-
En abril de 2021, existían en el país más de 27 millones de tarjetas de crédito emitidas.
-
A pesar de ser una norma de obligado cumplimiento, solo del 20 al 30% de las empresas no financieras en México blindan sus transacciones de tarjetas.
-
México ocupa el octavo lugar en el mundo, y el segundo en Latinoamérica, por incidencia de robo de identidad.
¿Por qué necesitas cumplir PCI?
Desde 2018 toda organización mexicana que procese, guarde o transmita datos de tarjetas tiene la obligatoriedad de cumplir con el estándar o corre el riesgo de perder su permiso para procesar tarjetas, de enfrentarse a rigurosas auditorías o ser sancionada con el pago de cuantiosas multas.
¿Es válida para todas las marcas?
La certificación PCI DSS es una certificación con validez internacional y avalada por todas las marcas: VISA, Mastercard, JCB, Discover y American Express.
¿Cómo obtengo mi certificación?
Un sencillo proceso permite al comercio obtener su certificación a través de un cuestionario de evaluación, SAQ por su nombre en inglés (Self-Assessment Questionnaire). El SAQ se realiza una vez al año, pero el escaneo de vulnerabilidades debe ser aprobado trimestralmente.
¿Dónde puedo encontrar los fundamentos normativos de México?
La resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito. Sección Cuarta, De la seguridad, confidencialidad e integridad de la información transmitida, almacenada o procesada a través de Medios Electrónicos, Artículo 316 Bis 10.
- Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito (Circular Única de Bancos).
- Anexos de la Circular Única de Bancos.
Las Disposiciones de Carácter General aplicable a las Redes de Medios de Disposición, en su Anexo 5.
La Norma Mexicana NMX-COE-001-SCFI-2018, especializada en el comercio electrónico, que busca responsabilizar a todos los proveedores para verificar la calidad y seguridad de los productos, como de la información confidencial que implique en cualquier transacción. “Esta Norma Mexicana establece las disposiciones a las que se sujetarán todas aquellas personas físicas o morales que en forma habitual o profesional ofrezcan, comercialicen o vendan bienes, productos o servicios, mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, con la finalidad de garantizar los derechos de los consumidores que realicen transacciones a través de dichos medios, procurando un marco legal equitativo, que facilite la realización de transacciones comerciales, otorgando certeza y seguridad jurídica a las mismas”
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5559015&fecha=30/04/2019
¿Cuánto dura la certificación PCI DSS en México?
Debe completarse anualmente, al igual que la auditoría, pero se recomienda obtener reportes aprobados de forma trimestral.
Lo que los clientes dicen de nosotros
“Transmitir confianza y seguridad a nuestros clientes es una máxima para nosotros y en BOTECH hemos encontrado el aliado para conseguirlo. Es el partner perfecto para cumplir de manera ágil y sencilla con la normativa PCI DSS y garantizar la protección de los datos y la seguridad en nuestras transacciones económicas online”
Jeannine D’Enjoy,
Project Consultant en SILICE
“Agradezco mucho su apoyo para certificarnos PCI. Estaremos en contacto para la renovación cada año. Fue un gusto trabajar con ustedes.”
Andrés Chávez,
Presidente de Transportes Cruzados (grupo SEPCE) México
“El conocimiento del mercado y profesionalidad de BOTECH hacen muy sencillo el trabajo conjunto para cumplir con la normativa PCI DSS y proteger los datos de nuestros clientes, algo de máxima importancia para transmitirles seguridad”
José Manuel Fernández,
Vicepresidente de Radioteléfono Taxi de Madrid
“BOTECH es un socio de confianza que nos guía, asesora y acompaña para cumplir con la normativa PCI DSS y garantizar la protección de datos. Un placer trabajar con su equipo de profesionales que proporciona servicios de forma rápida y eficaz gracias a su dilatado expertise”
Alejandro Urrestarazu,
Responsable de Comunicación de Abai
En Botech somos certificadores QSA (Qualified Security Assessor) y QPA (Qualified PIN Assessor


¿Necesita cumplir con la normativa PCI Data Security Standard (PCI DSS) pero no sabe cómo hacerlo?
- Si tu organización transmite, procesa o almacena datos de tarjetas de pago debes cumplir PCI DSS.
- Transmite confianza y seguridad a tus clientes.
- Certificamos en Europa y LAC (Latinoamérica y Caribe).
- Pregúntanos y nuestro equipo de expertos te resolverá cualquier duda.
- Envíanos un correo a pci@botechfpi.com o bien rellena el siguiente formulario de contacto.

Rellena el siguiente formulario para recibir más información sobre la certificación PCI DSS en México.